ESCUELA: PREPARATORIA ESTATAL NO.2 GENERAL SALVADOR ALVARADO
GRADO: 1 A
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
DOCENTE: I.S.C ANA CÓRDOBA VERGEL.
TEMA: MIS ADAS
·
ADA 1 PUBLISHER
·
ADA 2 TERMINOLOGÍA BÁSICA DE INFORMÁTICA
·
ADA 3 INFROMÁTICA Y CONCEPTOS
·
ADA 4 FORMATO APA
INTEGRANTES:
DANIELA MAGAÑA PÉREZ
KAREN MONSERRAT HERRERA GOROCICA
ADA 1 PUBLISHER
PUBLISHER
|
DEFINICIÓN
Es la
aplicación de auto edición de Microsoft con acceso a hacer folletos en
textos y diseños de manera sencilla
|
||
CARACTERÍSTICAS
|
FUNCIONES
|
PLANTILLAS
|
VENTAJAS
|
Ayuda a
crear, personalizar y compartir una amplia variedad de marketing.
|
Folletos
Postales
Boletines
Sitios Web
Email.
|
Se puede
definir como un archivo que combina estructura, textos, imágenes y formatos.
|
Ahorrar
tiempo al volver a usar el trabajo.
Simplificar
el proceso de creación de publicaciones con las tareas de Publisher
Convertir
las publicaciones a formato PDF o XPS
|
ADA
2 TERMINOLOGÍA BÁSICA DE
INFORMÁTICA
TERMINOLOGÍA BÁSICA DE INFORMÁTICA
Se refieren al estudio, diseño, desarrollo y soporte
de los sistemas de información computarizados, en particular de programas de
aplicación para convertir, almacenar, proteger, procesar, y recuperar
información.
· Dato: Son
palabras, números y gráficos que describen personas, eventos, cosas e ideas.
· Sistema:
Serie de elementos interrelacionados que realizan alguna actividad, función u
operación. Alcanzar un objetivo
· Información:
Conjunto de palabras, números o gráficos que están organizados y tienen un
significado.
· Software:
Se refiere a todos los programas, procedimientos, reglas relacionadas con la
operación.
· Archivo:
Conjunto de datos o instrucciones de programa, identificado por nombre y se
encuentra almacenado.
· Hardware:
Es el conjunto de dispositivos físicos utilizados en el procesamiento de datos.
· Capacidad
de almacenamiento: Es la máxima cantidad de datos que puede guardarse en un
medio.
· Medios de
almacenamiento: Cinta magnética, disco, papel, USB, discos compactos.
ADA
3 INFROMÁTICA Y CONCEPTOS
CONCEPTO DEFINICIÓN
SOFTWARE
|
Este
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible
la realización de tareas específicas como aplicaciones.
|
HARDWARE
|
Corresponde
a todas las partes físicas y tangibles de una computadora, sus componentes
electrónicos, eléctricos, mecánicos, entre otras cosas.
|
MOTOR DE
BÚSQUEDA
|
También
llamado buscador es aquel que contiene herramientas basadas en la web para
poder localizar todo tipo de información.
|
WWW
|
Word Wide
Web se accede por medio de Internet a través de un software conocido como
navegador.
|
VIRUS
|
Son
programas informáticos que tienen como objetivo destruir de manera
intencionada archivos o datos almacenados.
|
CPU
|
Parte
central de la computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento
de todas las funciones, así como también de almacenamiento.
|
PROCESADOR
|
Es el cerebro
del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en el CPU o PC, ejecuta
las acciones que existen.
|
RED
|
Conjunto
de dispositivos conectados entre sí a través de un medio, que intercambian
información y comparten recursos.
|
INTERNET
|
Unión de
todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo.
|
URL
|
Dirección
única que poseen todos los elementos en Internet, existe URL para cada
página, imagen, vídeo, entre otras cosas, es muy importante, ya que siempre
que visitemos una página será a través de un URL.
|
NAVEGACIÓN
|
El
software permite al individuo a travesar páginas virtuales entre otras sin
límite alguno para él.
|
CORREO
ELECTRÓNICO
|
|
GOOGLE
DRIVE
|
Servicio
de alojamiento de archivos que mantiene actualizados todos los elementos
automáticamente.
|
ANTIVIRUS
|
Programa
que ayuda a proteger a la computadora contra mayores virus, worms, troyanos y
otros invasores.
|
MÓDEM
|
Dispositivo
que es utilizado para comunicar a una red de computadoras, el módem permite
la conversión de las señales analógicas en digitales y viceversa.
|

ADA 4 FORMATO APA
FORMATO APA 

¿Qué es Formato APA?
El formato APA es el estilo
de documentación de investigación utilizado por los psicólogos y otras
disciplinas de ciencias sociales. La APA es comúnmente utilizada por
estudiantes universitarios para dar formato a sus trabajos de investigación.
Este hace un uso muy específico de las convenciones de estilo y formato como
márgenes, espaciado y tipo de letra.
¿Cuál es el formato que se debe
utilizar?
Un
formato estilo APA se divide en ocho secciones específicamente ordenadas.
Requiere de coherencia entre los elementos de estilo, como la fuente, el
interlineado, márgenes y encabezados de página. Times New Roman es utilizado
para el párrafo, mientras que las fuentes Sans Serif, como Arial se utilizan
para los títulos de las imágenes. El primer párrafo tiene sangría de cinco
espacios. APA Maneja cinco niveles de títulos, cada uno con su propio estilo de
formato en particular.
LA EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS:
Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1939 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la quinta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores.
Primera generación (1940-1952)
Segunda generacion (1956-1964)
conclusión:
En este bloque pudimos observar que lo que es el formato APA las generaciones sobre las computadoras informática etc, al igual unos términos básicos y la terminología básica de informática que consiste en 15 conceptos tanto la definición de software y la del módem .También pudimos utilizar y aprender a usar el formato APA como el tipo de letra que se debe usar , margen entre otras cosas.
El alumno tuvo como propósito informar sobre las actividades de aprendizaje de os conocimientos requeridos de información e informática durante este bloque.
Para terminar nuestro objetivo es transmitir el conocimiento de nuestras tareas mediante un blog y aplicarlo en las tareas de las otras materias.
También como ya sabemos los conceptos concluidos que tuvimos nos ayudaran en nuestras demás materias ya sea para proyectos o tareas. Lo del formato APA lo podemos aplicar al igual que aprendimos mucho mas sobre las generaciones de la revolución de la computadoras
y ya sabemos como fue sucediendo o evolucionando por los años o meses se puede decir.
Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1939 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la quinta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores.
Primera generación (1940-1952)
•Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en
lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la
máquina efectue alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse
un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse
mediante algún conjunto de códigos binarios).
Segunda generacion (1956-1964)
•Reemplazó las válvulas
de vacío por los transistores. Por
eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen
menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas
nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de
máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o
"lenguajes de programación".
conclusión:
En este bloque pudimos observar que lo que es el formato APA las generaciones sobre las computadoras informática etc, al igual unos términos básicos y la terminología básica de informática que consiste en 15 conceptos tanto la definición de software y la del módem .También pudimos utilizar y aprender a usar el formato APA como el tipo de letra que se debe usar , margen entre otras cosas.
El alumno tuvo como propósito informar sobre las actividades de aprendizaje de os conocimientos requeridos de información e informática durante este bloque.
Para terminar nuestro objetivo es transmitir el conocimiento de nuestras tareas mediante un blog y aplicarlo en las tareas de las otras materias.
También como ya sabemos los conceptos concluidos que tuvimos nos ayudaran en nuestras demás materias ya sea para proyectos o tareas. Lo del formato APA lo podemos aplicar al igual que aprendimos mucho mas sobre las generaciones de la revolución de la computadoras
y ya sabemos como fue sucediendo o evolucionando por los años o meses se puede decir.
Muy interesante la verdad, se merecen un 10
ResponderBorrar